Precio sugerido: Alrededor de $150 – $300 dólares
Todos sabemos lo difícil que puede ser encontrar gabinetes gaming o carcasa gaming minimalista que se ajuste a nuestro presupuesto. Pero hoy en día, no hay necesidad de preocuparse, ya que he compilado algunos de los mejores gabinetes minimalistas para el 2023.
Estos gabinetes gaming minimalistas son perfectos para aquellos que buscan un diseño elegante y sencillo para su configuración de juego, sin tener que gastar una fortuna. Además, muchos de ellos vienen con características adicionales como paneles laterales de vidrio templado, iluminación RGB y soporte para sistemas de enfriamiento líquido.
Es importante recordar que un buen gabinete no solo debe tener un buen aspecto, sino que también debe proporcionar una adecuada ventilación y flujo de aire para mantener tus componentes frescos y funcionando sin problemas. Por lo tanto, asegúrate de elegir un gabinete que tenga un buen equilibrio entre estilo y rendimiento.
¡Así que, sin más preámbulos, echemos un vistazo a algunos de los mejores gabinetes minimalistas que puedes adquirir este 2023 para complementar tu estación de juego!
También te puede interesar: 5 mejores monitores gaming de 240 Hz que puedes comprar
Viejito pero bonito NZXT H510 Elite el cual pondremos en revisión. Son estos chasis los que son muy similares a los chasis de la generación anterior, y esta es la mayor novedad. El cristal se ha convertido en un protagonista de pleno derecho, ofreciendo imágenes impresionantes y algunas actualizaciones interesantes. Más sobre esto a continuación.

Está fabricado íntegramente en acero y cristal, tiene un diseño mid-tower y es compatible con placas base ITX, Micro ATX y ATX. Incluye conectividad USB-C y dispositivo inteligente versión 2 para controlar sistemas de iluminación y ventilación. También encontramos soporte de GPU vertical, siete ranuras de expansión PCI y tres ventiladores internos (dos de los cuales tienen iluminación RGB y una tira de LED superior adicional). Como resultado, puede instalar hasta tres dispositivos de 2,5″ y tres dispositivos más de 3,5″.
Para comenzar, NZXT quiere usar la actualización de la serie H primero para darle a la serie 500 una insignia Elite como lo hicieron con el S340 Elite, pero con vidrio en el centro. Quedando en formato mid-tower, tiene unas dimensiones muy reducidas de tan solo 435 x 428 x 210 mm, pesa 7,48 kg y está fabricado en acero y cristal templado. Pero estas dimensiones no nos defraudaron, ya que pueden admitir equipos de alta gama bien refrigerados.

Admite enfriadores de aire de hasta 165 mm, tarjetas gráficas de hasta 381 mm y aquellos que prefieren refrigeración líquida, así como la capacidad de instalar radiadores de hasta 60 mm de ancho. Como puede ver, hay muchas opciones, y si elige refrigeración, la cantidad de aire que entra por los lados y la parte inferior es suficiente para mantenerlo heladito, lo cual es bastante sorprendente teniendo en cuenta el NZXT 510 Elite. Es un espacio más pequeño. Naturalmente, en este caso, no hay problemas para obtener un buen flujo de aire.

Viene de serie con 3 ventiladores de la serie AER exclusiva de NZXT, con orificios en la parte superior para instalar otro ventilador de hasta 140 mm, 2 x 140 mm RGB en el frente y 120 mm en la parte posterior. Sin iluminación, los dos primeros tienen un nivel sonoro máximo de 33dBA, un flujo de aire máximo de 91,19 CFM y una velocidad de rotación máxima de 1500 rpm. Hablando del ventilador trasero, el AER F120 tiene un nivel de ruido máximo de 31dBA y un flujo de aire máximo de 63,02 CFM, también funcionando a 1500 rpm. Todos estos vienen con filtros de polvo laterales e inferiores para mantener limpio el case.
Finalmente, vamos al apartado de conectividad, donde encontramos un puerto USB 3.1, un USB 3.1 Tipo C y conectores de audio y micrófono de cuatro polos que se pueden utilizar de forma independiente gracias a los adaptadores incluidos.