Table de Contenido:
Que tal amigos gamers, hoy quiero compartirles mi reseña del MSI Claw, un producto que viene equipado con el potente procesador Intel Core Ultra 5. En mi opinión, este tipo de dispositivos portátiles se están volviendo cada vez más populares desde que la Steam Deck y la Nintendo Switch lanzaron sus propias consolas.
Este es un producto de primera generación de la marca MSI en cuestión de consolas portátiles, y puede que te permita hacer todo lo que normalmente haces con tu computadora personal, como hacer tareas de la escuela o de trabajo o simplemente navegar por internet. Podrás conectar algún teclado, un mouse e incluso un monitor, si asi deseas. Y lo más importante, poder jugar tus video juego favoritos.
Aunque el MSI Claw A1M recibió críticas negativas tras su lanzamiento, las actualizaciones recientes han mejorado significativamente su rendimiento, lo que podría hacer que esta consola sea una opción que te convenza.
Además , surge la pregunta: ¿Vale la pena adquirir la MSI Claw A1M actual, o es mejor ahorrar un poco más para el MSI Claw 8? En este artículo te comparto mi experiencia para ayudarte a tomar una decisión bien pensada.
- Rendimiento impulsado por IA: aproveche las capacidades del procesador Intel Core Ultra 5 más reciente para gestionar si…
- Diseño sencillo: Disfrute de la última generación de Windows 11 Home para sus necesidades diarias. *MSI recomienda Windo…
- Perfección a través de la antropometría: como dispositivo de mano, Claw ha logrado el equilibrio óptimo entre su agarre …
Especificaciones Técnicas: ¿Qué trae el MSI Claw?:
El MSI Claw viene en tres variantes, pero yo probé la básica con el Intel Core Ultra 5 135H. Aquí un vistazo a sus características:
- Procesador: Intel Core Ultra 5 135H “Meteor Lake” (14 núcleos/18 hilos, turbo hasta 4.6 GHz).
- Gráficos: Intel Arc integrados (8 núcleos Xe, hasta 2.2 GHz).
- RAM: 16 GB LPDDR5 a 6400 MHz.
- Almacenamiento: 512 GB PCIe Gen 4 SSD.
- Pantalla: Táctil IPS FHD de 7” (1920×1080) con tasa de refresco variable de 120 Hz.
- Batería: 53 Whr con carga rápida de 65W.
- Conectividad: USB-C (Thunderbolt 4, DisplayPort, carga PD), Bluetooth 5.4, Intel Killer WiFi 7.
- Sistema Operativo: Windows 11 Home.
Las otras dos variantes ya vienen con el Intel Core Ultra 7 155H y opciones de 512 GB o 1 TB de almacenamiento. El modelo que reseño salió al mercado el 15 marzo del 2024, y desde entonces ha tenido bastantes actualizaciones.
Unboxing del MSI Claw: ¿Qué hay dentro de la caja?:
Al abrir la caja de la consola MSI Claw, lo primero que verás es la documentación, una guía de configuración rápida. Esta guía está intencionada para llevarte paso a paso por el proceso inicial para configurar la consola de manera rápida y sencilla.
Inmediatamente debajo de la documentación, verás el MSI Claw, el producto que mejorará tu experiencia gaming portátil. Debajo encontrarás el adaptador de corriente de 65W, diseñado para cargar tu consola eficientemente.
Al sacar la MSI Claw de su bolsa de plástico, lo primero que destacó para mí fue su ergonomía. Ofrecer un agarre cómodo y seguro, permitiéndole disfrutar de horas de juego sin que se vuelva incómodo en mis manos. La sensación de solidez y robustez que ofrece su construcción, gracias a los materiales de alta calidad, asegura una durabilidad excepcional, lo que la hace una consola ideal tanto para jugar a diario como para esas sesiones de juego más intensas.

Intel Core Ultra 5 135H: ¿Qué lo hace único?:
El MSI Claw es una de las primeras consolas portátiles que incorporó el procesador Intel Core Ultra 5 135H, en papel, ha sido diseñado para equilibrar rendimiento y eficiencia energética en dispositivos móviles. Este chip destaca por su capacidad para ofrecer un rendimiento robusto sin comprometer la duración de la batería, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan potencia a los gamers que siempre andán del tingo al tango.
Con 14 núcleos híbridos (6 de alto rendimiento y 8 de eficiencia) y gráficos integrados Intel Arc, este procesador permite ejecutar juegos en 1080p, aunque el rendimiento puede variar dependiendo de la optimización de los controladores. Su consumo es ajustable entre 28W y 35W lo que ayuda a mantener una buena autonomía sin perder potencia, lo que es esencial para sesiones de juego prolongadas.
Si bien ofrece un desempeño adecuado para juegos y tareas de productividad ligera, su rendimiento gráfico no alcanza un nivel como el AMD Ryzen Z1 Extreme, que se encuentra en dispositivos como la ASUS ROG Ally. A pesar de ello, el Intel Core Ultra 5 135H representa un avance significativo para Intel en el ámbito de las consolas portátiles, posicionándose como un paso importante en su evolución hacia el mercado gaming.
Botones y Controles en el MSI Claw: Comodidad y Precisión
Los botones del MSI Claw tienen un diseño bien pensado. Los LB y RB tienen un rebote largo, mientras que los LT y RT se sienten más cortos, pero en lo personal, esto no me molesta. De hecho, son perfectos para juegos de carreras, ya que permiten una precisión ideal al acelerar y frenar. Únicamente puede que te tome un poco de tiempo acostumbrarse.



Los joysticks utilizan tecnología Hall Effect, lo que los hace más duraderos y precisos. Al no depender de piezas mecánicas, evitan el desgaste y el temido drift, algo que siempre es una preocupación en este tipo de dispositivo, especialmente para los controles de Xbox e incluso el Nintendo Switch. Me gusta la resistencia que ofrecen, ya que logran un equilibrio perfecto entre control y respuesta. Además, los joysticks cuentan con iluminación RGB, aunque prefiero apagarlo en su totalidad para ahorrar batería.

Viendo la parte izquierda de la consola, encontramos el botón de Xbox y uno dedicado al MSI Center Launcher, una aplicación que facilita la personalización del rendimiento, la conexión y hasta la iluminación RGB. Desde aquí, también es posible gestionar plataformas como Steam, UPlay y Xbox, lo que hace que todo sea más accesible. El D-Pad, por otro lado, me dejó sensaciones mixtas: aunque funciona bien, lo siento algo rígido y con poco movimiento y creo que pudieron hacerlo mejor.
En cuanto a los controles adicionales, el Quick Menu ubicado en la parte derecha es muy práctico. Funciona en cualquier momento, ya sea en el navegador, en un juego o en el escritorio de Windows, y permite acceder rápidamente a opciones como el brillo, el audio, la conexión Wi-Fi o Bluetooth, e incluso la barra de tareas.

En la parte trasera, hay dos botones programables que pueden mejorar tu experiencia de juego. Me resulta muy útil poder personalizarlos a mi gusto, asignando funciones según el juego. A través de MSI Center M, estos pueden ser configurados fácilmente y mapear acciones como LT, Botón A, M1, entre otros..
Otro detalle que me agrado fue el sensor de huellas dactilares que está integrado en el botón de encendido. Desbloquear la consola con un toque gracias a Windows Hello es una experiencia simple y segura, mucho mejor que escribir una contraseña o PIN para ingresar a Windows. Finalmente, en la parte superior derecha están los botones de volumen, fáciles de alcanzar.

Conectividad: USB-C, MicroSD y puerto de audio
En la parte superior, también cuenta con un puerto USB-C que soporta hasta 100W de potencia, lo que permite cargar la consola a máxima velocidad. Este puerto es muy útil porque puedes conectar otros dispositivos, como un disco duro externo para transferir archivos, un mouse para mayor precisión en algunos juegos, o incluso un dock para ampliar las opciones de conectividad.
Además, el MSI Claw tiene una ranura de expansión para agregar un MicroSD, con soporte de hasta 1 TB. Esto es una gran ventaja si necesitas más espacio para tus juegos. En mi caso, yo compre una tarjeta MicroSD de 512 GB, lo que fue suficiente para mi ya que no suelo jugar muchos juegos al mismo tiempo. Si tienes una biblioteca grande, te recomendaría optar por un MicroSD de mayor capacidad para evitar problemas de espacio.
Por último, la consola incluye un puerto de audio, lo que te permite conectar auriculares para una mejor experiencia de sonido. Esto es ideal para quienes prefieren sumergirse en su juego sin depender de altavoces externos.

Mi experiencia al encender la consola por primera vez:
Al encender la MSI Claw por primera vez, me encontré con varias actualizaciones durante la configuración inicial debido a las actualizaciones de Windows 11. Este proceso me tomó alrededor de una hora, tal vez un poco más, y algunas adicionales que se descargaron después. Ya una vez dentro de Windows, también tuve que actualizar el software de MSI Center M, lo que era de esperarse.
Para evitar el problema que yo tuve, te recomiendo que vayas directamente a la página de Intel y descargues los controladores más recientes. Esto te ayudará a asegurar que todo funcione de manera óptima desde el principio.
Cometí el error de pensar que mi consola venía defectuosa porque experimenté lo que parecía ser el famoso drift en el joystick derecho. Sin embargo, después de actualizar los controladores, el problema desapareció, y el rendimiento mejoró notablemente. Así que, con esta simple recomendación, podrás evitar que te pase lo mismo.
Ventajas del procesador Intel Core Ultra 5: Potencia y optimización con IA:
Uno de los aspectos más interesantes del MSI Claw es su procesador con gráficos Intel Arc, lo que le permite aprovechar la tecnología Intel XeSS. Esta tecnología de escalado, impulsada por inteligencia artificial, mejora el rendimiento y la calidad visual de los juegos sin exigir demasiado al hardware.
Gracias a esto, la consola puede ejecutar títulos AAA como Forza Horizon, F1 23 y Halo Infinite con una fluidez sorprendente. En mi experiencia, estos juegos corren de manera estable y aceptable, ofreciendo una combinación ideal entre gráficos detallados y un rendimiento óptimo. Todo esto sin comprometer la experiencia de juego, lo que hace que el MSI Claw sea una opción atractiva para quienes buscan potencia en un formato portátil.
Rendimiento Mejorado: De problemas a una experiencia optimizada:
Cuando el MSI Claw salió al mercado, su rendimiento no era el mejor, con varios problemas que afectaron la jugabilidad. Pero con el tiempo, MSI lanzó bastantes actualizaciones que han cambiado la experiencia por completo. Algunas de estas mejoras han permitido un aumento de rendimiento de hasta 150% en ciertos juegos, lo cual es una diferencia enorme.
Uno de los cambios más importantes fue la actualización de la BIOS a la versión E1T41MS.106, que mejoró significativamente la estabilidad y el desempeño. Además, optimizaron la GPU, lo que hizo que juegos como 7 Days to Die ahora corren el doble de rápido.
Por ejemplo, Monster Hunter World, Cyberpunk 2077 y Grand Theft Auto V experimentaron mejoras de entre 40% y 64%, lo que los hace mucho más fluidos y jugables. Incluso títulos que no recibieron cambios tan grandes, como Fortnite o Diablo 4, mostraron incrementos de 13% a 16%, lo cual sigue siendo una mejora notable.
Pero el rendimiento no solo se debe al hardware. MSI también ha trabajado en optimizar su software, y el MSI Center M ha sido clave para mejorar la experiencia gamer. Gracias a sus actualizaciones, el MSI Claw pasó de ser una consola con problemas de rendimiento a convertirse en una mejor opción sólida y competitiva en el mercado de gaming portátil.
Refrigeración avanzada con el diseño Intraflow:
El innovador diseño Intraflow del MSI Claw A1M optimiza el flujo de aire de manera estratégica, asegurando que sea una refrigeración mucho más eficiente hacia los componentes internos. Gracias a este sistema, la consola mantiene su rendimiento incluso durante largas sesiones de juego, evitando el sobrecalentamiento. Esto no solo mejora la estabilidad del dispositivo, sino que también permite disfrutar de juegos más intensos sin tener que preocuparse por la temperatura, lo que aumenta significativamente la experiencia del gamer.
Pantalla del MSI Claw: Experiencia Visual Fluida y Sin Cortes:
La pantalla táctil de 7” FHD (1920 x 1080) el cual viene con una tasa de refresco de 120Hz del MSI Claw me parece aceptable. Al ajustar la resolución del juego a 720p, no noté una diferencia significativa en la calidad de la imagen. De hecho, esto me benefició, ya que pude disfrutar de un rendimiento mucho mejor y, sobre todo, más FPS. Esto se debe a que, al activar el modo IA desde el MSI Center M, los visuales y el rendimiento se optimizan automáticamente.
Además, la pantalla me permite ver fácilmente los pequeños detalles en los juegos sin problemas. Los 120Hz hacen que todo se vea suave y fluido, algo que no es común en muchas consolas portátiles. Y con el soporte para tasa de refresco variable, puedo olvidarme del screen tearing y disfrutar de una experiencia sin cortes ni tropiezos.
Lo único que podría considerar como un detalle negativo de la pantalla es que, al tener los dedos un poco gruesos, a veces no logro ser tan preciso al usar la función táctil.

Windows 11 en el MSI Claw: Comodidad y Versatilidad:
El MSI Claw A1M viene con Windows 11, lo que básicamente lo convierte en una mini PC portátil. Puedo hacer mucho más que solo jugar: desde navegar por internet o hasta hacer algunas tareas de trabajo. Al tener Windows significa que tendrás acceso a una biblioteca de juegos enorme, algo que otras consolas portátiles con sistemas más cerrados no pueden ofrecer.
Al contar con un docking station que se conecta por USB-C, puedo convertir la consola en prácticamente en una computadora de escritorio. Básicamente, he logrado conectar mis tres monitores, acceder a internet por cable, y usar puertos USB para un teclado, mouse e incluso un puerto de audio jack para mis audífonos. Además, gracias a la función de power delivery, el dock es capaz de cargar mi consola.
Cuando quiero jugar, el sensor MSI M hace que todo sea mucho más fácil. Como mencioné antes, esta aplicación reúne todos mis juegos instalados en un solo lugar y me da acceso directo a tiendas como Xbox Store, Steam y Epic Games. Solo tuve que conectar mis cuentas y listo, todo mi catálogo de juegos al alcance de un clic. Es una de esas funciones que realmente hacen que la experiencia sea más fluida y práctica, sin perder tiempo buscando juegos en distintas plataformas.

Sonido: Una experiencia envolvente:
No soy experto en audio, pero el sonido del MSI Claw A1M me sorprendió bastante. Tiene dos bocinas de 2W que ofrecen un audio claro y bien balanceado, lo que hace que jugar sea mucho más disfrutable, ya sea por los efectos de sonido o por la música del juego. Además, incluye un puerto combinado para audífonos y micrófono, ideal si prefieres jugar con auriculares y sumergirte por completo en la experiencia.


Autonomía: ¿Qué realmente ofrece la batería?:
Si piensas que la batería del MSI Claw A1M no es gran cosa, te sorprenderá saber que cuenta con una de las más grandes en consolas portátiles para gaming: 53 Wh. En mi experiencia, logre jugar durante aproximadamente 2 horas y media, esto dependerá del título y la configuración gráfica que tu elijas. Para sesiones rápidas o cuando estoy de viaje, esto ha sido más que suficiente para disfrutar sin preocupaciones.
Sé que para algunos, esta duración puede parecer corta, pero hay que recordar que el MSI Claw es un PC gaming de alto rendimiento en un formato compacto. Conseguir casi 3 horas de juego en un dispositivo con esta potencia es bastante destacable. Y lo mejor es que cuando la batería se agota, el cargador de 65W puede recargar entre un 70 y 80% en poco más de una hora, permitiéndote volver a jugar en muy poco tiempo.

Problemas: Mi gran preocupación y su solución:
Después de sacar el MSI Claw A1M de la caja y realizar todas las actualizaciones, ya estaba listo para jugar. Pero al poco tiempo de descargar algunos juegos, me encontré con un problema bastante molesto: el joystick derecho tenía drift. Sí, ¡drift en un dispositivo completamente nuevo! En ese momento pensé que la consola venía defectuosa, y la verdad, me sentí bastante frustrado.
Decidí ir al centro comercial donde anteriormente ya había hablado antes con un técnico de MSI. Le conté mi problema y, para mi sorpresa, su respuesta fue simple: “Prueba actualizando los controladores desde la página de MSI”. Lo hice de inmediato y, ¡boom! Problema resuelto. El drift desapareció por completo.
Resulta que en la página oficial de MSI, las actualizaciones están disponibles antes de que aparezcan en la consola a través del MSI Center M. Ese detalle yo no lo sabía, y me habría ahorrado varios problemas si lo hubiera descubierto antes.
Consejos de Mantenimiento y Cuidado:
En mi experiencia con el MSI Claw, he aprendido que mantener los equipos actualizados es clave para que todo funcione correctamente. Asegúrate de actualizar la BIOS y los controladores para mejorar el rendimiento. Para hacerlo, solo necesitas abrir la aplicación MSI Center M, ir a “Configuración” y seleccionar “Live Update”. Desde ahí, haz clic en “Buscar actualizaciones” y podrás ver las últimas versiones disponibles. Además, no olvides actualizar Windows para un mejor rendimiento general.
Posteriormente, dirígete a la página de MSI para descargar las actualizaciones más recientes. Si tienes problemas con los controladores de la GPU, puedes descargarlos directamente desde el sitio de Intel. Después de realizar todas las actualizaciones, reinicia el sistema para que todo funcione de manera óptima.


Perspectiva a futuro: ¿Se puede actualizar la consola?
La MSI Claw A1M es posible actualizar el SSD, pero esto no es un proceso sencillo ya que para acceder al espacio donde se encuentra el slot de expansión, hay que desarmar toda la consola. Primero se debe quitar la cubierta trasera, luego la batería y finalmente retirar los ventiladores junto con el sistema de enfriamiento metálico. La verdad, no es un proceso amigable para el usuario, y si no lo haces con cuidado, podrías incluso romper algún componente importante.
En mi opinión, una opción mucho más práctica es comprar un MicroSD de 1 TB. Con este puedes almacenar entre cuatro y cinco juegos grandes, lo cual es más que suficiente si consideras que probablemente no jugarás tantos al mismo tiempo. Además, cuando te aburras de algún juego, siempre puedes borrarlo y hacer espacio para nuevos juegos.
¿Vale la pena adquirir el MSI Claw A1M?:
Si estás considerando comprar la nueva MSI Claw 8 debido a su pantalla que es más grande, sus dos puertos USB-C (que puedes usar con un Docking Station Thunderbolt) y su mejor rendimiento en comparación con el MSI Claw A1M, es probable que el precio inicial sea un factor importante a tener en cuenta. Si el costo es demasiado elevado para tu presupuesto, te recomendaría optar por el MSI Claw A1M. Aunque la tecnología más reciente siempre es tentadora, el modelo A1M sigue siendo una excelente opción si buscas una consola potente a un precio más accesible.
Tras varias actualizaciones importantes, el MSI Claw A1M ha mejorado considerablemente, mostrando todo su potencial. Estas mejoras de rendimiento son amplias y significativas, transformando un dispositivo que inicialmente fue subestimado. Las actualizaciones no solo han optimizado la experiencia, sino que también han sido el punto de inflexión que muchos esperaban.
Si eres un gamer apasionado que valora el rendimiento y la portabilidad, el MSI Claw A1M es definitivamente una opción a considerar. Las mejoras han convertido a este dispositivo en una experiencia de juego mucho más fluida y divertida, ideal para disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier lugar. Sin duda, es una opción atractiva para aquellos que buscan calidad sin tener que gastar una fortuna en la última tecnología.
¿Ya tienes un MSI Claw A1M? ¿Qué te ha parecido? Comparte tu experiencia en los comentarios.