Una de las grandes ventajas de jugar en una PC es que puedes disfrutar un juego con buen rendimiento y unas excelentes graficas. Pero hay ocasiones que no puedes disfrutarlo ya que el rendimiento y los FPS son bastante malos. En este artículo, te ayudaremos a diagnosticar los problemas de FPS que puedas tener.
Antes de poder ayudarte a diagnosticar tu problema, es importante obtener información básica respecto a los FPS.
El FPS es un acrónimo en ingles de “frames per second” (imágenes por segundo) o también se podría decir Velocidad de fotogramas el cual se refiere al número de imágenes consecutivas que aparecen en una pantalla en 1 segundo y es usado mayormente en los video juegos. Cuanto mayor sea el número de FPS que consiga tu juego, las imágenes gráficas en la pantalla tendrán una mayor fluidez, lo que se traducirá en menos interrupciones y parpadeos. La velocidad a la que se muestran las imágenes en la pantalla en cierta forma engaña a tu cerebro para que perciba un movimiento más suave.
Una de las grandes ventajas de jugar en una PC es que puedes disfrutar un juego con buen rendimiento y unas excelentes graficas. Pero hay ocasiones que no puedes disfrutarlo ya que el rendimiento y los FPS son bastante malos. En este artículo, te ayudaremos a diagnosticar los problemas de FPS que puedas tener.
Antes de poder ayudarte a diagnosticar tu problema, es importante obtener información básica respecto a los FPS.
El FPS es un acrónimo en ingles de “frames per second” (imágenes por segundo) o también se podría decir Velocidad de fotogramas el cual se refiere al número de imágenes consecutivas que aparecen en una pantalla en 1 segundo y es usado mayormente en los video juegos. Cuanto mayor sea el número de FPS que consiga tu juego, las imágenes gráficas en la pantalla tendrán una mayor fluidez, lo que se traducirá en menos interrupciones y parpadeos. La velocidad a la que se muestran las imágenes en la pantalla en cierta forma engaña a tu cerebro para que perciba un movimiento más suave.